• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

La tarjeta de credito ideal para un alma viajera

La tarjeta de credito ideal para un alma viajera

¿Eres alguien que no puede dejar pasar unas vacaciones sin visitar un nuevo destino?¿Viajas por placer o negocios? Si eres un viajero, existen tarjetas de crédito pensadas para tí.

Una  tarjeta de crédito ideal para viajar debe ofrecerte  flexibilidad al momento de hacer tus consumos y beneficios que hagan de tus estadías momentos memorables, brindándote comodidad, respaldo ante imprevistos y sobre todo, que te permitan viajar con mayor frecuencia.

Moneda en la que se facturan tus consumos

Una tarjeta de crédito con facturación en pesos convertirá todos tu consumos realizados en monedas extranjeras a pesos dominicanos, lo cual, siempre cuando la tasa de conversión no sea mayor a la tasa del día, puede ser más conveniente ya que no tendrás que salir a comprar dólares para hacer los pagos.

Sin embargo, si ahorras o recibes ingresos en dólares, es más conveniente tener una tarjeta con doble saldo (saldos separados en pesos y dólares), ya que tus consumos en monedas extranjeras se cargarán en dólares y no tendrás que comprar divisas para hacer los pagos. En cambio, podrás utilizar los dólares provenientes de tus ingresos o que compraste anteriormente para ahorrarlos.

También, esto te permite prepararte para consumos futuros en dólares. Por ejemplo, si planeas realizar un viaje al exterior en tres meses, puedes ir acumulando los dólares que necesitarás y,al momento de viajar, hacer el pago con los dólares reunidos.

De esa forma te cubres de las alzas en la tasa de cambio que puedan ocurrir en el transcurso. Con una facturación en pesos, en cambio, tus consumo se cargarán en pesos, a la tasa del día, la cual es muy probable que sea más alta que cuando decidiste irte de viaje hace 3 meses.

Vinculación de tu tarjeta con una línea aérea

viajes

Las tarjetas de crédito vinculadas a una línea aérea tienen como ventaja que su plan de recompensas es el mismo que ofrece la aerolínea, por lo que todas las unidades de recompensa que acumules las podrás canjear por consumos en esa aerolínea, principalmente pasajes aéreos.

Estos planes, en comparación con los regulares, te permiten llegar más rápido al mínimo de unidades para obtener un pasaje aéreo. Además, hay algunas que generan unidades extra al comprar los pasajes con la aerolínea.

 Beneficios de las tarjetas para personas de altos ingresos

Si generas ingresos de al menos 100,000 pesos mensuales, tienes la oportunidad de optar por una tarjeta de crédito premium (Black, Infinite, Universe, Prestige, Signature o Platinum), las cuales, aunque tienen un alto costo, ofrecen los mejores beneficios para viajeros.

Entre estos beneficios se encuentran:

  • Unidades extras.Sus planes de recompensas suelen generar unidades extras al hacer consumos en el extranjero o relacionados a viajes, como son consumos en aerolíneas, hoteles y restaurantes.
  • Concierge. Este es un servicio de asistencia personal que busca facilitar tu viaje permitiendote solicitar desde recomendaciones y reservaciones de vuelos, hoteles, cruceros, restaurantes, alquiler de vehículos, actividades deportivas o culturales, hasta información sobre reglas de etiqueta y protocolo, envio de arreglos florales,  sugerencias e ideas para regalos, entre otros.
  • Priority Pass. Acceso a una red de más de 700 salas VIP en más de 100 aeropuertos de todo el mundo.
  • Before Boarding. Acceso a salones VIP en el Aeropuerto Internacional Las Américas y el Aeropuerto Gregorio Luperón en Puerto Plata, desde donde podrás tramitar los procesos de migración y filtro de seguridad, entre otras amenidades.

Seguros que incluye

Dependiendo el tipo de tarjeta de crédito que tengas o elijas, esta puede incluir distintos seguros relacionados a viajes. Los más comunes son el seguro de accidentes en viajes y el seguro para vehículos alquilados.  

  • Seguro de accidente en viajes. La cobertura aplica para accidentes mientras viajas en un transportador común (un avión por ejemplo), si los boletos son comprados con tu tarjeta de crédito y en caso de muerte accidental, desmembramiento o parálisis.
  • Seguro para vehículos alquilados. La cobertura aplica cuando pagas el alquiler del vehículo con tu tarjeta de crédito y no adquiriste ningún tipo de seguro con la compañía de alquiler.

Otros seguros, las cuales normalmente se encuentran en tarjetas de crédito premium, son: seguro de accidentes en destino de viaje, para emergencias médicas internacionales, cancelación o demora de viajes, pérdida o demora de equipaje, protección de precios, protección de compras, entre otros.

Las coberturas de estos seguros vienen con muchas condiciones, por lo que es necesario estudiarlas con detenimiento antes de contar con ellas.

Todas las marcas de tarjetas de crédito ofertadas en el país (Visa, Mastercard y American Express) cuentan con su propio centro de asistencia, a través del cual puedes solicitar un reemplazo de emergencia de tu plástico o un adelanto efectivo de emergencia mientras estás fuera del país, entre otras facilidades.

Conoce las mejores tarjetas de crédito para viajes, compáralas y elige la mejor para tí a través de Rexi, el primer comparador de productos bancarios de la República Dominicana.

Artículo por Edwin Rodríguez. 

 

Últimos articulos

Checklist de fin de año: 5 cosas que debes revisar en tus finanzas antes de diciembre

El fin de año es una época que invita a celebrar, agradecer y compartir, también es el momento perfecto para hacer una pausa y revisar el estado de tus finanzas personales. Así como muchas personas aprovechan diciembre para limpiar su casa o cerrar pendientes laborales, tus finanzas también merecen una evaluación antes de iniciar un nuevo ciclo.

Leer más

Mes Rosa, finanzas claras: cómo hablar de dinero y salud en familia sin miedo ni tabúes

Octubre es conocido como el Mes Rosa, un tiempo dedicado a crear conciencia sobre la prevención del cáncer de mama y la importancia del cuidado integral de la salud. Pero más allá de los chequeos médicos y las campañas de sensibilización, también es una oportunidad para hablar de algo que muchas veces evitamos: el impacto financiero de la salud y cómo planificar para protegernos.

Leer más

Los horrores financieros más comunes y cómo eliminarlos

Cuando pensamos en cosas que nos asustan, solemos imaginar fantasmas, películas de miedo o historias de terror… pero hay un tipo de susto que muchos viven todos los meses: revisar el estado de cuenta de banco, sobre todo el de las tarjetas de crédito. Sí, los verdaderos horrores no siempre están en la oscuridad sino en las finanzas personales mal manejadas, como deudas eternas, gastos impulsivos, tarjetas de crédito fuera de control y presupuestos inexistentes, muchas veces son auténticas pesadillas que te roban la tranquilidad y el futuro financiero.

Leer más

Cómo prepararte para las ofertas de Black Friday sin caer en gastos impulsivos

Cada año, el Black Friday se convierte en una de las fechas más esperadas por consumidores y comercios, es el momento donde las tiendas anuncian descuentos irresistibles, los carritos de compra se llenan y las redes sociales se inundan de ofertas “imperdibles”. Sin embargo, también es una de las épocas en las que más personas gastan sin planificar y terminan endeudadas por compras impulsivas que luego no pueden pagar.

Leer más

Gastos hormiga que sabotean tus metas de ahorro y cómo eliminarlos

¿Alguna vez te ha pasado que cobras tu salario, haces tus pagos fijos y, aun así, no entiendes por qué el dinero se acaba tan rápido? Si te identificas con esto, probablemente los gastos hormiga sean los responsables.

Leer más

Estrategias para salir de deudas antes de fin de año

El cierre de año es un excelente momento para tomar el control de tus finanzas y crear un plan realista que te permita reducir tus deudas antes de diciembre. Con un poco de organización, disciplina y aprovechando los ingresos extras como el doble sueldo o bonos, puedes dar pasos firmes hacia la libertad financiera.

Leer más

Por qué Rexi es mi aliado para elegir el banco ideal

Elegir un banco no siempre es tarea sencilla, con tantas ofertas, promociones y condiciones, es normal sentirse abrumado, sobre todo cuando estás en búsqueda o te sientes en la necesidad de tener productos financieros específicos como una tarjeta de crédito específicamente para viajar, o tener un préstamo hipotecario con una tasa competitiva o préstamo de vehículo con una tasa fija.

Leer más

Educación financiera para jóvenes: lo que no enseñan en la escuela

En la mayoría de las escuelas nos pasamos años estudiando matemáticas, historia o literatura, pero rara vez recibimos una formación sólida en educación financiera, una herramienta vital para enfrentar el mundo real. Al salir de la escuela o la universidad, muchos jóvenes se enfrentan por primera vez a temas como manejar un presupuesto, pagar deudas, ahorrar, invertir o tomar decisiones de consumo inteligente o algo tan simple como que hacer o cómo manejar su sueldo.

Leer más

Cómo ahorrar sin sacrificar tus vacaciones (ni tu cuenta de ahorros)

Las vacaciones suelen ser ese momento en el que recargamos energías, compartimos con la familia o los amigos y desconectamos de la rutina. Sin embargo, en ocasiones el temor a “desajustar el presupuesto” nos lleva a postergar o reducir estos planes que, en realidad, fortalecen los lazos con nuestros seres queridos y nos ayudan a mantener el equilibrio emocional.

Leer más

Cómo hacer un “corte del último trimestre del año” en tus finanzas personales

El último trimestre del año representa una oportunidad clave para revisar y ajustar nuestras finanzas, porque de esta manera podemos evaluar lo que nos pusimos como metas y lo que hemos logrado. Así como las empresas hacen balances y proyecciones antes de cerrar el año fiscal, las personas también podemos aprovechar este periodo para evaluar cómo van nuestras deudas, hábitos y preparar un cierre saludable que nos proyecte mejor hacia el próximo año.

Leer más

Gracias por suscribirte!