• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

Fondos de inversión, ¿qué son?

Fondos de inversión, ¿qué son?

Los fondos de inversión son una interesante opción si estás considerando poner tu dinero ocioso a trabajar. Consisten en un fondo –como el nombre indica- formado con el ahorro de varios aportantes cuya administración está a cargo, no de los propietarios del dinero, sino de una empresa especializada en gestión de inversiones o sociedad administradora de fondos de inversión (SAFI).

Un fondo de inversión se divida en cuotas de participación que, sumadas, reflejan su valor. Los inversionistas (personas o empresas) pueden adquirir una o varias cuotas. El rendimiento o las ganancias que generan siempre es variable.

En los últimos años esta modalidad ha ganado dinamismo en el mercado dominicano. En 2014 operaba en el país un solo fondo y, actualmente, hay 36 en plena operación (de 40 autorizados por la Superintendencia de Valores). Estos fondos son gestionados por 10 administradoras y en conjunto constituyen un ahorro equivalente a, más o menos, el 1% del producto interno bruto (PIB) dominicano, de acuerdo con datos de la Asociación Dominicana de SAFI.

Para los inversionistas, las principales ventajas de estos instrumentos se pueden resumir en dos.

  • La primera es que la gestión de la inversión está a cargo de personal experto en identificar oportunidades en el mercado.
  • La segunda es que pueden negociar desde una mejor posición. ¿Por qué? Fácil. Como varios inversionistas aportan para conformar un fondo grande, esto les da mejor poder de negociación y les permite el acceso a activos en condiciones que no podrían conseguir de manera individual.

Tipos de fondos de inversión

Conforme a sus características generales los fondos de inversión se clasifican en abiertos o cerrados. Los cerrados se constituyen con una cantidad determinada de inversionistas o socios y pautando un periodo de vida específico. Una vez constituidos estos fondos, un inversionista nuevo solo puede entrar al fondo por la salida de uno de los integrantes. Por lo general son fondos en los que se puede participar solo con altas sumas de dinero.

Los fondos abiertos, en cambio, no tienen estos límites, por lo que un inversionista puede entrar en cualquier momento. Además hay fondos abiertos en los que es posible participar con pequeños montos, por lo que constituyen una opción más interesante para pequeños inversionistas. En estos casos es posible adquirir cuotas o participación en los fondos con montos desde los RD$5,000 o RD$10,000.

Según los activos en que inviertan los fondos pueden clasificarse como financiero o inmobiliario. Los primeros invierten en títulos o valores (por ejemplo, bonos del Estado, acciones, certificados de depósito, etc.), mientras los inmobiliarios invierten exclusivamente en bienes raíces.

Otra clasificación se concibe dependiendo de la moneda en que opere el fondo. Actualmente en el mercado local los hay en dólares americanos y pesos dominicanos.

El patrimonio de los fondos de inversión es autónomo, esto quiere decir que en términos jurídico es independiente tanto de la administradora como de los inversionistas. O bien que, en caso de el inversionista individual o la SAFI tengan problemas financieros, dicho fondo sería inembargable.

Últimos articulos

¿Calificas o no calificas para una tarjeta de crédito?

Los productos financieros como las tarjetas de crédito traen consigo una serie de compromisos que no todos podemos asumir. Por eso, las entidades financieras están obligadas, por ley, a depurar a todos los solicitantes: deben aplicar modelos internos para evaluar la capacidad de pago del potencial deudor, a fin de evitar asumir riesgos que amenacen la estabilidad de la entidad y del sistema financiero en general. 

Leer más

YELLOW DAY BRILLANTE: Planifica tu futuro financiero con Rexi.do

En un mundo donde el estrés financiero es parte del día a día, el Yellow Day llega como un rayo de sol, recordándonos que el bienestar financiero es clave para nuestra felicidad. En este día más brillante del año, ¿qué mejor momento para hablar sobre las cuentas de ahorro y cómo pueden iluminar nuestro futuro financiero?, estas juegan un papel súper importante, ya que son la base sobre la cual se construyen los cimientos de la estabilidad financiera.

Leer más

Planificación financiera para un verano familiar inolvidable

El verano es uno de los momentos más especiales del año, este viene lleno de oportunidades para crear recuerdos inolvidables con la familia y forjar lazos. Es por esto que debemos crear el hábito planificar nuestras finanzas, para poder realizar ese viaje familiar inolvidable que nos merecemos.

Leer más

Estrategias para mejorar tu calificación crediticia

El score o calificación de crédito es un puntaje con el que los burós de crédito tratan de representar el nivel de riesgo que suponen, como usuario, para el sistema financiero.

Leer más

Guía para tu primera inversión con éxito

Eli desarrolló el hábito del ahorro desde pequeño. Lo aprendió de su madre, que le enseñó a nunca gastar más de lo que le ingresaba.

-Mi hijo -le decía-, toca arroparse hasta donde alcance la sábana.

Un día, barajando en la redacción, me hizo la historia. Celebré su buen manejo, y aún más el mejor ejemplo de su madre. A través de los años, siguiendo esa regla, fue acumulando un cierto capital.

Leer más

Cómo hacerla sentir a mamá especial con un bajo presupuesto

El día de las madres es una ocasión especial para honrar y celebrar a la mujer más importante en nuestras vidas, mamá, por eso siempre queremos sorprenderla con regalos que la hagan sentir especial y amada. Sin embargo, encontrar el regalo perfecto que demuestre todo nuestro amor y aprecio a menudo puede ser una tarea difícil, especialmente si estamos buscando opciones que sobrepasan nuestros ahorros o nos hacen romper el banco.

Leer más

Estrategias financieras para padres primerizos

La llegada de un bebé a la vida de una persona o pareja es un evento muy importante, debes estar preparado económicamente para darle a tu hijo la bienvenida al mundo como se merece. Si estás pensando en tener un bebé pronto, es el momento ideal para empezar a prepararse financieramente para esta gran responsabilidad.

Leer más

Guía para madres: Consejos para el equilibrio de tus finanzas

Ser madre es una de las experiencias más gratificantes de la vida que conlleva mucha responsabilidad, y no solo a nivel personal, sino financiero. Las madres usualmente son las responsables de administrar el dinero, mientras equilibran las necesidades de la familia.

Leer más

Convierte tu sueño en realidad: Adquiere tu hogar y ahorra con el bono de primera vivienda

Adquirir una vivienda, aunque sea de bajo costo, es un propósito financiero de envergadura mayor para el dominicano de clase media y media baja. En los últimos años, han proliferado los proyectos habitacionales dirigidos a esta población, estimulados por políticas de fomento a la construcción de casas y apartamentos para subsanar el déficit habitacional.

Leer más

Ahorro en familia: Estrategias efectivas para todas las edades

El ahorro es una habilidad fundamental que puede marcar una gran diferencia en la estabilidad financiera de una familia a lo largo del tiempo, por lo que es muy importante que todos los miembros se involucren para poder lograr ese cambio.

Leer más

Gracias por suscribirte!