• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

¿Qué debo considerar si voy a tomar un préstamo personal?

¿Qué debo considerar si voy a tomar un préstamo personal?

Aquí algunas pautas a tomar en cuenta para que ese préstamo personal que piensas tomar sea una movida exitosa para tus finanzas.

Establece un propósito

Un préstamo personal no es un premio, ni un juego; es una responsabilidad que te va tomar tiempo. Y luego que firmas, entonces debes pagar.

Por lo que es necesario que partas de un propósito definido. Que te digas a ti mismo(a): “voy a tomar un préstamo para mi vehículo” o “voy a tomar un préstamo para adquirir los muebles de la casa”. Estos objetivos deben definir la razón de ser del mismo.

Analiza tu realidad financiera

Tómate un tiempecito y analiza tu realidad financiera en términos de tu capacidad de pago. Es decir, calcula si tienes el dinero disponible para responder a este nuevo compromiso mensual, y cómo afectará tu flujo de efectivo.

Para esto divides tus ingresos entre tus gastos, si el número es mayor que 1, significa que tienes disponibilidad. Si es así, considera si es suficiente. No llegues al límite que te impida ahorrar.

De lo contrario reconsidera tomar el préstamo. Recuerda que esto afecta tu score de crédito, y debes cuidarla.

Investiga las condiciones que te favorezcan

En el mercado bancario existen diferentes opciones de préstamos personales, y tienes que encontrar no solo el que te ofrezca mejores tasas, sino el que se ajuste al tiempo que piensas emplear en esto.

Conoce todas las opciones que te ofrece el mercado financiero dominicano a la hora de tomar un préstamo personal

Imagínate tomando un préstamo para un microondas, y que lo hagas a 5 años. Aunque lo hagas a una tasa menor, por el hecho de durar tanto tiempo, se te puede encarecer el préstamo. Por lo tanto “ojo pelao” con los plazos extendidos.

Sé prudente y manéjate en función de condiciones que te favorezcan conforme a lo que vas a adquirir.

Elige los préstamos personales por encima de las líneas de crédito

Todo va a depender de para qué lo quieras, pero en esencia, las líneas de créditos se destinan a negocios.

El préstamo personal te permiten amortizar la deuda en el tiempo. Mientras que la línea de crédito, en esencia, vas pagando los intereses y no el capital. Además de que el préstamo personal te ayuda a aumentar tu score de crédito siempre y cuando lo sepas manejar correctamente.

Evita financiar el monto total

Dentro del contexto de los préstamos, tomarlos por el total que necesitas es una movida delicada, porque puedes exceder tu capacidad de pago ya que no tienes nada de respaldo. Lo ideal es que hagas una combinación de tus ahorros con el monto que necesitas.

El ahorro es parte importante de tus metas. Encuentra la cuenta de ahorro ideal aquí

Guarda el “clavo” por si acaso

Por último, ten un “clavito” guardado por ahí. Todos somos sujetos a eventualidades en donde nos vemos sin liquidez.

Por lo tanto “cúrate en salud” y crea un fondo que cubra, al menos, 3 meses de cuota; así te auto-aseguras con las mensualidades del préstamo.

Tu PRIMERA inversión es el fondo de emergencia, ¿cómo construirlo?

Últimos articulos

¿Calificas o no calificas para una tarjeta de crédito?

Los productos financieros como las tarjetas de crédito traen consigo una serie de compromisos que no todos podemos asumir. Por eso, las entidades financieras están obligadas, por ley, a depurar a todos los solicitantes: deben aplicar modelos internos para evaluar la capacidad de pago del potencial deudor, a fin de evitar asumir riesgos que amenacen la estabilidad de la entidad y del sistema financiero en general. 

Leer más

YELLOW DAY BRILLANTE: Planifica tu futuro financiero con Rexi.do

En un mundo donde el estrés financiero es parte del día a día, el Yellow Day llega como un rayo de sol, recordándonos que el bienestar financiero es clave para nuestra felicidad. En este día más brillante del año, ¿qué mejor momento para hablar sobre las cuentas de ahorro y cómo pueden iluminar nuestro futuro financiero?, estas juegan un papel súper importante, ya que son la base sobre la cual se construyen los cimientos de la estabilidad financiera.

Leer más

Planificación financiera para un verano familiar inolvidable

El verano es uno de los momentos más especiales del año, este viene lleno de oportunidades para crear recuerdos inolvidables con la familia y forjar lazos. Es por esto que debemos crear el hábito planificar nuestras finanzas, para poder realizar ese viaje familiar inolvidable que nos merecemos.

Leer más

Estrategias para mejorar tu calificación crediticia

El score o calificación de crédito es un puntaje con el que los burós de crédito tratan de representar el nivel de riesgo que suponen, como usuario, para el sistema financiero.

Leer más

Guía para tu primera inversión con éxito

Eli desarrolló el hábito del ahorro desde pequeño. Lo aprendió de su madre, que le enseñó a nunca gastar más de lo que le ingresaba.

-Mi hijo -le decía-, toca arroparse hasta donde alcance la sábana.

Un día, barajando en la redacción, me hizo la historia. Celebré su buen manejo, y aún más el mejor ejemplo de su madre. A través de los años, siguiendo esa regla, fue acumulando un cierto capital.

Leer más

Cómo hacerla sentir a mamá especial con un bajo presupuesto

El día de las madres es una ocasión especial para honrar y celebrar a la mujer más importante en nuestras vidas, mamá, por eso siempre queremos sorprenderla con regalos que la hagan sentir especial y amada. Sin embargo, encontrar el regalo perfecto que demuestre todo nuestro amor y aprecio a menudo puede ser una tarea difícil, especialmente si estamos buscando opciones que sobrepasan nuestros ahorros o nos hacen romper el banco.

Leer más

Estrategias financieras para padres primerizos

La llegada de un bebé a la vida de una persona o pareja es un evento muy importante, debes estar preparado económicamente para darle a tu hijo la bienvenida al mundo como se merece. Si estás pensando en tener un bebé pronto, es el momento ideal para empezar a prepararse financieramente para esta gran responsabilidad.

Leer más

Guía para madres: Consejos para el equilibrio de tus finanzas

Ser madre es una de las experiencias más gratificantes de la vida que conlleva mucha responsabilidad, y no solo a nivel personal, sino financiero. Las madres usualmente son las responsables de administrar el dinero, mientras equilibran las necesidades de la familia.

Leer más

Convierte tu sueño en realidad: Adquiere tu hogar y ahorra con el bono de primera vivienda

Adquirir una vivienda, aunque sea de bajo costo, es un propósito financiero de envergadura mayor para el dominicano de clase media y media baja. En los últimos años, han proliferado los proyectos habitacionales dirigidos a esta población, estimulados por políticas de fomento a la construcción de casas y apartamentos para subsanar el déficit habitacional.

Leer más

Ahorro en familia: Estrategias efectivas para todas las edades

El ahorro es una habilidad fundamental que puede marcar una gran diferencia en la estabilidad financiera de una familia a lo largo del tiempo, por lo que es muy importante que todos los miembros se involucren para poder lograr ese cambio.

Leer más

Gracias por suscribirte!