• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

Seis ideas para hacer del ahorro un hábito

Seis ideas para hacer del ahorro un hábito

Todos queremos ahorrar más y gastar menos, pero vaya paradoja: ahorrar se nos hace difícil y gastar nos parece tan fácil y espontáneo que siempre se nos termina yendo la mano.Y es que nuestro ambiente y nuestro instinto natural estimulan a consumir, sea por una necesidad primaria y natural o por el contexto social en que estamos, en respuesta a la presión colectiva y a agresivas estrategias de marketing.

En otras palabras, es de esperarse que ahorrar se nos complique, incluso cuando tenemos buenos ingresos, y gastar, en cambio sea tareacil y placentera. ¿Qué hacer? No podemos cambiar el sentido del marketing, pero sí nuestra respuesta. No podemos renunciar a ahorrar. Corresponde entender que el ahorro requiera de una disciplina, que debe ser planificado. Compartimos varias ideas que pueden ser de utilidad para avanzar en esta dirección:

Define para qué ahorras

Para muchos podría parecer un ejercicio tonto: dirán que ahorran porque hay que ahorrar, para lo que se presente.  Pero podrían sorprenderse de lo poderosa que puede ser la práctica de identificar, con nombre y apellido, el destino o fin del ahorro. Nos permite determinar el plazo en que podríamos alcanzar nuestros objetivos y hasta distribuir adecuadamente el ahorro en distintas canastas, en caso de que ahorremos para más de un fin al mismo tiempo. Por supuesto, la primera canasta que debemos llenar es la de nuestro fondo de emergencia, que es el colchón que protegerá nuestras finanzas de cualquier golpe inesperado.

Ahorro constantemente, aunque sea poco

La constancia hace costumbre y, si logramos edificar la cultura del ahorro, tenemos la mitad del camino recorrido. No importa que sea modesto el ahorro que hacemos cada quincena o cada mes, siempre será mejor que nada. El solo hecho de crear el hábito es ganancia, puesto que nos permitirá aprovechar adecuadamente los tiempos de vaca gorda, que en algún momento van a llegar. Además, aunque sea lentamente, la canasta se terminará llenando y tu historia de éxito se irá construyendo. Incluso si el fondo es pequeño, en lo personal será altamente gratificante.

Fijar un monto o porcentaje de tu ingreso

También es recomendable que el monto o la proporción del ingreso que ahorramos sea fijo. Es parte del proceso de hacer disciplina. Para esto podría ser útil activar las opciones de ahorro automático, por ejemplo, transferencias electrónicas programadas hacia la cuenta de ahorros (en caso de que lo hagamos en una cuenta) o los descuentos automáticos (en caso de ahorrar en un plan de la empresa en que trabajas).

Elige la cesta ideal para ti

Cuando decimos cesta nos referimos a dónde guardas tu dinero. En el punto anterior mencionamos los ejemplos las cuentas de ahorro y los programas o planes diseñados por algunas empresas para promover el ahorro de su personal. Son solo algunos de los instrumentos que podemos usar. Este es un factor importante, que puede llegar a determinar buena parte del éxito que tendremos. Para elegirlo, debes conocerlo bien y conocerte a ti mismo/a. Por ejemplo, si piensas que no tienes suficiente autocontrol para no tocar el dinero que depositas en una cuenta de ahorro con tarjeta, considera la posibilidad de usar instrumentos a los que tengas un acceso más restringido, como una cuenta con libreta o un certificado a plazo fijo. Otra situación que podría darse es que coloques tu ahorro en una cuenta corriente, que tiene mayor costo de mantenimiento, cuando puedes tenerlo en un instrumento que te genera menor costo y mayor tasa de beneficio o interés. Siempre habrá una cesta que será la ideal para ti.  

Una experiencia compartida

Cultivar el hábito del ahorro es una tarea que, típicamente, se asume en soledad. A diferencia del acto de gastar, el de ahorrar no está asociado a compartir experiencias en actos sociales con parientes y amigos. Pero esto puede ser diferente. Podemos compartir ideas y métodos de ahorro con personas cercanas y animarlas a plantearse proyectos concretos, en caso de que no los tengan. Asumir junto a otros un reto en materia de ahorro puede ser muy estimulante. Conocemos casos de experiencias de ahorro compartidas que han tenido muy buenos resultados, como el Argentarium Challenge.

Comenzar YA

Posiblemente el único que está verdaderamente preocupado por tu nivel de ahorro seas tú. Y, con suerte, algunos parientes o amigos que te quieren. ¿Qué esperas? Tu bolsillo es tu problema. ¿En serio piensas que tiene sentido esperar a enero del año próximo para empezar a ahorrar? Con frecuencia estamos procrastinando y, en finanzas, como en todo, el tiempo perdido, perdido está. Haz tuya esta frase que socializan los asesores en finanzas personales: ¡Ahorra o nunca!

Últimos articulos

¿Calificas o no calificas para una tarjeta de crédito?

Los productos financieros como las tarjetas de crédito traen consigo una serie de compromisos que no todos podemos asumir. Por eso, las entidades financieras están obligadas, por ley, a depurar a todos los solicitantes: deben aplicar modelos internos para evaluar la capacidad de pago del potencial deudor, a fin de evitar asumir riesgos que amenacen la estabilidad de la entidad y del sistema financiero en general. 

Leer más

YELLOW DAY BRILLANTE: Planifica tu futuro financiero con Rexi.do

En un mundo donde el estrés financiero es parte del día a día, el Yellow Day llega como un rayo de sol, recordándonos que el bienestar financiero es clave para nuestra felicidad. En este día más brillante del año, ¿qué mejor momento para hablar sobre las cuentas de ahorro y cómo pueden iluminar nuestro futuro financiero?, estas juegan un papel súper importante, ya que son la base sobre la cual se construyen los cimientos de la estabilidad financiera.

Leer más

Planificación financiera para un verano familiar inolvidable

El verano es uno de los momentos más especiales del año, este viene lleno de oportunidades para crear recuerdos inolvidables con la familia y forjar lazos. Es por esto que debemos crear el hábito planificar nuestras finanzas, para poder realizar ese viaje familiar inolvidable que nos merecemos.

Leer más

Estrategias para mejorar tu calificación crediticia

El score o calificación de crédito es un puntaje con el que los burós de crédito tratan de representar el nivel de riesgo que suponen, como usuario, para el sistema financiero.

Leer más

Guía para tu primera inversión con éxito

Eli desarrolló el hábito del ahorro desde pequeño. Lo aprendió de su madre, que le enseñó a nunca gastar más de lo que le ingresaba.

-Mi hijo -le decía-, toca arroparse hasta donde alcance la sábana.

Un día, barajando en la redacción, me hizo la historia. Celebré su buen manejo, y aún más el mejor ejemplo de su madre. A través de los años, siguiendo esa regla, fue acumulando un cierto capital.

Leer más

Cómo hacerla sentir a mamá especial con un bajo presupuesto

El día de las madres es una ocasión especial para honrar y celebrar a la mujer más importante en nuestras vidas, mamá, por eso siempre queremos sorprenderla con regalos que la hagan sentir especial y amada. Sin embargo, encontrar el regalo perfecto que demuestre todo nuestro amor y aprecio a menudo puede ser una tarea difícil, especialmente si estamos buscando opciones que sobrepasan nuestros ahorros o nos hacen romper el banco.

Leer más

Estrategias financieras para padres primerizos

La llegada de un bebé a la vida de una persona o pareja es un evento muy importante, debes estar preparado económicamente para darle a tu hijo la bienvenida al mundo como se merece. Si estás pensando en tener un bebé pronto, es el momento ideal para empezar a prepararse financieramente para esta gran responsabilidad.

Leer más

Guía para madres: Consejos para el equilibrio de tus finanzas

Ser madre es una de las experiencias más gratificantes de la vida que conlleva mucha responsabilidad, y no solo a nivel personal, sino financiero. Las madres usualmente son las responsables de administrar el dinero, mientras equilibran las necesidades de la familia.

Leer más

Convierte tu sueño en realidad: Adquiere tu hogar y ahorra con el bono de primera vivienda

Adquirir una vivienda, aunque sea de bajo costo, es un propósito financiero de envergadura mayor para el dominicano de clase media y media baja. En los últimos años, han proliferado los proyectos habitacionales dirigidos a esta población, estimulados por políticas de fomento a la construcción de casas y apartamentos para subsanar el déficit habitacional.

Leer más

Ahorro en familia: Estrategias efectivas para todas las edades

El ahorro es una habilidad fundamental que puede marcar una gran diferencia en la estabilidad financiera de una familia a lo largo del tiempo, por lo que es muy importante que todos los miembros se involucren para poder lograr ese cambio.

Leer más

Gracias por suscribirte!