• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

Planificando mi préstamo hipotecario

Planificando mi préstamo hipotecario

Tomar un préstamo hipotecario no es "paja de coco". Es entrar en un acuerdo que implica un largo período de tiempo, y si no se planifica de manera adecuada, se puede volver un lío. Es por esto que en Rexi quiero plantearte algunas pautas para que te planifiques.

Entendiendo el préstamo hipotecario

El préstamo hipotecario es uno de los principales productos que ofertan los bancos. De hecho, de acuerdo a las Estadísticas de crédito de la Superintendencia de Bancos, en términos de cantidad representa el 21% de dinero prestado a diciembre del 2017. Y la razón de ser de este instrumento de deuda es la vivienda. Es decir, cuando quieres comprar tu "rancho".

Tiene tres características principales:

  1. Largo plazo (15 a 30 años)
  2. Usa como garantía la misma vivienda
  3. La tasa tiende a ser estable a través del tiempo.

Compara las tasas de los préstamos hipotecarios y escoge el préstamo que más se adapte tus necesidades

En otras palabras, no es algo de ahora para ahorita; implica que vas a comprometer "tu futuro"; el banco asume como acopio de riesgo la misma vivienda y no deberías tener exabruptos en la cuota mensual; ya que no hay cambios repentinos con frecuencia.

¿Cómo planificar mi préstamo hipotecario?

Partiendo de que asumir un préstamo hipotecario es entrar las "grandes ligas" de los créditos personales, quiero ofrecerte algunas pautas para que planifiques este paso y no te sea cuesta arriba llevarlo.

Tómate tu tiempo

No hay prisa, tómate tu tiempo. Uno de los principios por los que me manejo al tomar una decisión importante de compra es el siguiente: "Las ofertas se repiten, el dinero no" .

Esta es una de las pocas verdades casi absolutas en el mercado. Siempre habrá una buena oferta; ese apartamento que viste que te gustó no es el único que hay; créeme hay otras tantas ofertas a las que puedes acceder. Por lo tanto, no te desesperes. Para asuntos de dinero es mejor tomar decisiones fríamente calculadas, a ardientemente sin control.

Evalúa tus capacidades financieras

Toma lápiz y papel o bien una hoja de cálculo electrónica y, luego de tener lo que implicaría en términos de monto de préstamo, cuota, tasa, y tiempo; analiza cómo esto se refleja en tu flujo de efectivo mensual.

Es decir, escenifica un presupuesto con y sin la cuota, para que veas qué tanto varía. Si la variación es muy pronunciada y no te deja un margen, probablemente no sea el momento adecuado para adquirir una vivienda. Por lo que debes ser bien critico(a) de el resultado. Recuerda que hipotecas parte importante de tu futuro.

Cada peso cuenta

Por último, cada peso cuenta. Ahorra todo lo que puedas, y no malgastes tu dinero en cosas que no te aportan. Enfócate en lo que le añade valor a tus finanzas.

Ten presente que tendrás un compromiso de varios años; por ende, debes tener un fondo de emergencias en una cuenta de ahorros o un certificado financiero que cubra varios meses (3-6 meses). Por lo tanto, céntrate en acuñar cada peso.

Conoce las mejores cuentas de ahorro que te ofrece el mercado financiero dominicano

Últimos articulos

¿Calificas o no calificas para una tarjeta de crédito?

Los productos financieros como las tarjetas de crédito traen consigo una serie de compromisos que no todos podemos asumir. Por eso, las entidades financieras están obligadas, por ley, a depurar a todos los solicitantes: deben aplicar modelos internos para evaluar la capacidad de pago del potencial deudor, a fin de evitar asumir riesgos que amenacen la estabilidad de la entidad y del sistema financiero en general. 

Leer más

YELLOW DAY BRILLANTE: Planifica tu futuro financiero con Rexi.do

En un mundo donde el estrés financiero es parte del día a día, el Yellow Day llega como un rayo de sol, recordándonos que el bienestar financiero es clave para nuestra felicidad. En este día más brillante del año, ¿qué mejor momento para hablar sobre las cuentas de ahorro y cómo pueden iluminar nuestro futuro financiero?, estas juegan un papel súper importante, ya que son la base sobre la cual se construyen los cimientos de la estabilidad financiera.

Leer más

Planificación financiera para un verano familiar inolvidable

El verano es uno de los momentos más especiales del año, este viene lleno de oportunidades para crear recuerdos inolvidables con la familia y forjar lazos. Es por esto que debemos crear el hábito planificar nuestras finanzas, para poder realizar ese viaje familiar inolvidable que nos merecemos.

Leer más

Estrategias para mejorar tu calificación crediticia

El score o calificación de crédito es un puntaje con el que los burós de crédito tratan de representar el nivel de riesgo que suponen, como usuario, para el sistema financiero.

Leer más

Guía para tu primera inversión con éxito

Eli desarrolló el hábito del ahorro desde pequeño. Lo aprendió de su madre, que le enseñó a nunca gastar más de lo que le ingresaba.

-Mi hijo -le decía-, toca arroparse hasta donde alcance la sábana.

Un día, barajando en la redacción, me hizo la historia. Celebré su buen manejo, y aún más el mejor ejemplo de su madre. A través de los años, siguiendo esa regla, fue acumulando un cierto capital.

Leer más

Cómo hacerla sentir a mamá especial con un bajo presupuesto

El día de las madres es una ocasión especial para honrar y celebrar a la mujer más importante en nuestras vidas, mamá, por eso siempre queremos sorprenderla con regalos que la hagan sentir especial y amada. Sin embargo, encontrar el regalo perfecto que demuestre todo nuestro amor y aprecio a menudo puede ser una tarea difícil, especialmente si estamos buscando opciones que sobrepasan nuestros ahorros o nos hacen romper el banco.

Leer más

Estrategias financieras para padres primerizos

La llegada de un bebé a la vida de una persona o pareja es un evento muy importante, debes estar preparado económicamente para darle a tu hijo la bienvenida al mundo como se merece. Si estás pensando en tener un bebé pronto, es el momento ideal para empezar a prepararse financieramente para esta gran responsabilidad.

Leer más

Guía para madres: Consejos para el equilibrio de tus finanzas

Ser madre es una de las experiencias más gratificantes de la vida que conlleva mucha responsabilidad, y no solo a nivel personal, sino financiero. Las madres usualmente son las responsables de administrar el dinero, mientras equilibran las necesidades de la familia.

Leer más

Convierte tu sueño en realidad: Adquiere tu hogar y ahorra con el bono de primera vivienda

Adquirir una vivienda, aunque sea de bajo costo, es un propósito financiero de envergadura mayor para el dominicano de clase media y media baja. En los últimos años, han proliferado los proyectos habitacionales dirigidos a esta población, estimulados por políticas de fomento a la construcción de casas y apartamentos para subsanar el déficit habitacional.

Leer más

Ahorro en familia: Estrategias efectivas para todas las edades

El ahorro es una habilidad fundamental que puede marcar una gran diferencia en la estabilidad financiera de una familia a lo largo del tiempo, por lo que es muy importante que todos los miembros se involucren para poder lograr ese cambio.

Leer más

Gracias por suscribirte!