• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

¿Cómo saldar tu préstamo personal de forma inteligente?

¿Cómo saldar tu préstamo personal de forma inteligente?

El éxito de la gestión financiera, en términos de los préstamos, se puede medir en el plan de acción que implementes durante la vigencia del crédito. En Rexi Finanzas te mostraré algunas estrategias que te permitirán tener un buen desempeño durante el saldo de la deuda.

La importancia de tener una estrategia

Usualmente cuando pensamos adquirir algo y necesitamos auxiliarnos de un préstamo personal, solemos enfocarnos en la cuota del préstamo, hacer un cálculo matemático y análisis rápido de esta, y si nos cuadra, nos “metemos en el lío” porque “lo cualto tan hecho”.

Cuando esto sucede pasamos por alto la importancia de tener un plan de accioón. En otras palabras, no hacemos los numeritos reales, y esto tiene como consecuencia que tengamos la soga al cuello mes tras mes.

Es por esto que la estrategia que implementes es determinante, porque con ella te adelantas a lo que pudiera suceder y planteas la manera en que puedes resolver tal o cual situación. Por ejemplo, que te quedes sin empleo o que le pase algo al carro, entre otras cosas que pueden suceder. En otras palabras, no estarás improvisando, algo típico en RD.

Estrategias para saldar préstamos

Partiendo de la importancia de tener un plan de acción para saldar tus préstamos personales de forma inteligente, quiero compartir contigo algunos puntos claves para que puedas tener un desempeño financiero óptimo y llevadero para tus bolsillos.

Estrategia No. 1: Crea un fondo de emergencia

Lo primero que tienes que prever es una potencial baja en tus ingresos, aquella que viene de situaciones inesperadas pero que pueden ser reales. Por ejemplo, que estés contando con esa comisión del negocio que hiciste, y que al final, no se pudo dar o de los bonos de la empresa, que fueron menos este año.

Para esto debes tener un “clavito” guardado por ahí. Aquel que cubra entre 3 y 6 meses de cuotas. Con esto te haces de un colchón, y te cubres en caso de que se presente una de esas cosas que no quieres que suceda.

Tu primera inversión es el fondo de emergencia. Aprende cómo construirlo aquí

 Estrategia No. 2: Coordina con el pago de la quincena más 'floja' del mes

Por lo general de las dos quincenas hay una que tiene un menor peso en compromisos financieros. En ese sentido, trata de coordinar la fecha de pago de la cuota con esa mitad del mes más flexible.

Para determinar esto puedes elaborar un calendario de pagos en donde especificas tus compromisos fijos mensuales, como también la fecha en donde te hacen los descuentos del salario, de manera que puedas escoger la fecha que más cómoda sea para pagar el préstamo.

Aquí puedes conocer los préstamos personales que te ofrece el mercado

Estrategia No. 3: Haz pagos extraordinarios al capital

Por último, dentro del marco de la posibilidad efectúa pagos extraordinarios al capital del préstamo. Con esto reduces del tiempo del préstamo, y en el largo plazo, aminora la carga en intereses.

Es importante resaltar que para esto tienes que ver los términos del acuerdo en cuanto a saldar el préstamo con anticipación. Ya que existen entidades que penalizan cuando se cancela la totalidad del préstamo previo a la fecha estipulada.

Conoce los préstamos que no te penalizan por realizar abonos extraordinarios

Últimos articulos

Checklist de fin de año: 5 cosas que debes revisar en tus finanzas antes de diciembre

El fin de año es una época que invita a celebrar, agradecer y compartir, también es el momento perfecto para hacer una pausa y revisar el estado de tus finanzas personales. Así como muchas personas aprovechan diciembre para limpiar su casa o cerrar pendientes laborales, tus finanzas también merecen una evaluación antes de iniciar un nuevo ciclo.

Leer más

Mes Rosa, finanzas claras: cómo hablar de dinero y salud en familia sin miedo ni tabúes

Octubre es conocido como el Mes Rosa, un tiempo dedicado a crear conciencia sobre la prevención del cáncer de mama y la importancia del cuidado integral de la salud. Pero más allá de los chequeos médicos y las campañas de sensibilización, también es una oportunidad para hablar de algo que muchas veces evitamos: el impacto financiero de la salud y cómo planificar para protegernos.

Leer más

Los horrores financieros más comunes y cómo eliminarlos

Cuando pensamos en cosas que nos asustan, solemos imaginar fantasmas, películas de miedo o historias de terror… pero hay un tipo de susto que muchos viven todos los meses: revisar el estado de cuenta de banco, sobre todo el de las tarjetas de crédito. Sí, los verdaderos horrores no siempre están en la oscuridad sino en las finanzas personales mal manejadas, como deudas eternas, gastos impulsivos, tarjetas de crédito fuera de control y presupuestos inexistentes, muchas veces son auténticas pesadillas que te roban la tranquilidad y el futuro financiero.

Leer más

Cómo prepararte para las ofertas de Black Friday sin caer en gastos impulsivos

Cada año, el Black Friday se convierte en una de las fechas más esperadas por consumidores y comercios, es el momento donde las tiendas anuncian descuentos irresistibles, los carritos de compra se llenan y las redes sociales se inundan de ofertas “imperdibles”. Sin embargo, también es una de las épocas en las que más personas gastan sin planificar y terminan endeudadas por compras impulsivas que luego no pueden pagar.

Leer más

Gastos hormiga que sabotean tus metas de ahorro y cómo eliminarlos

¿Alguna vez te ha pasado que cobras tu salario, haces tus pagos fijos y, aun así, no entiendes por qué el dinero se acaba tan rápido? Si te identificas con esto, probablemente los gastos hormiga sean los responsables.

Leer más

Estrategias para salir de deudas antes de fin de año

El cierre de año es un excelente momento para tomar el control de tus finanzas y crear un plan realista que te permita reducir tus deudas antes de diciembre. Con un poco de organización, disciplina y aprovechando los ingresos extras como el doble sueldo o bonos, puedes dar pasos firmes hacia la libertad financiera.

Leer más

Por qué Rexi es mi aliado para elegir el banco ideal

Elegir un banco no siempre es tarea sencilla, con tantas ofertas, promociones y condiciones, es normal sentirse abrumado, sobre todo cuando estás en búsqueda o te sientes en la necesidad de tener productos financieros específicos como una tarjeta de crédito específicamente para viajar, o tener un préstamo hipotecario con una tasa competitiva o préstamo de vehículo con una tasa fija.

Leer más

Educación financiera para jóvenes: lo que no enseñan en la escuela

En la mayoría de las escuelas nos pasamos años estudiando matemáticas, historia o literatura, pero rara vez recibimos una formación sólida en educación financiera, una herramienta vital para enfrentar el mundo real. Al salir de la escuela o la universidad, muchos jóvenes se enfrentan por primera vez a temas como manejar un presupuesto, pagar deudas, ahorrar, invertir o tomar decisiones de consumo inteligente o algo tan simple como que hacer o cómo manejar su sueldo.

Leer más

Cómo ahorrar sin sacrificar tus vacaciones (ni tu cuenta de ahorros)

Las vacaciones suelen ser ese momento en el que recargamos energías, compartimos con la familia o los amigos y desconectamos de la rutina. Sin embargo, en ocasiones el temor a “desajustar el presupuesto” nos lleva a postergar o reducir estos planes que, en realidad, fortalecen los lazos con nuestros seres queridos y nos ayudan a mantener el equilibrio emocional.

Leer más

Cómo hacer un “corte del último trimestre del año” en tus finanzas personales

El último trimestre del año representa una oportunidad clave para revisar y ajustar nuestras finanzas, porque de esta manera podemos evaluar lo que nos pusimos como metas y lo que hemos logrado. Así como las empresas hacen balances y proyecciones antes de cerrar el año fiscal, las personas también podemos aprovechar este periodo para evaluar cómo van nuestras deudas, hábitos y preparar un cierre saludable que nos proyecte mejor hacia el próximo año.

Leer más

Gracias por suscribirte!