• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

¿Cómo saldar tu préstamo personal de forma inteligente?

¿Cómo saldar tu préstamo personal de forma inteligente?

El éxito de la gestión financiera, en términos de los préstamos, se puede medir en el plan de acción que implementes durante la vigencia del crédito. En Rexi Finanzas te mostraré algunas estrategias que te permitirán tener un buen desempeño durante el saldo de la deuda.

La importancia de tener una estrategia

Usualmente cuando pensamos adquirir algo y necesitamos auxiliarnos de un préstamo personal, solemos enfocarnos en la cuota del préstamo, hacer un cálculo matemático y análisis rápido de esta, y si nos cuadra, nos “metemos en el lío” porque “lo cualto tan hecho”.

Cuando esto sucede pasamos por alto la importancia de tener un plan de accioón. En otras palabras, no hacemos los numeritos reales, y esto tiene como consecuencia que tengamos la soga al cuello mes tras mes.

Es por esto que la estrategia que implementes es determinante, porque con ella te adelantas a lo que pudiera suceder y planteas la manera en que puedes resolver tal o cual situación. Por ejemplo, que te quedes sin empleo o que le pase algo al carro, entre otras cosas que pueden suceder. En otras palabras, no estarás improvisando, algo típico en RD.

Estrategias para saldar préstamos

Partiendo de la importancia de tener un plan de acción para saldar tus préstamos personales de forma inteligente, quiero compartir contigo algunos puntos claves para que puedas tener un desempeño financiero óptimo y llevadero para tus bolsillos.

Estrategia No. 1: Crea un fondo de emergencia

Lo primero que tienes que prever es una potencial baja en tus ingresos, aquella que viene de situaciones inesperadas pero que pueden ser reales. Por ejemplo, que estés contando con esa comisión del negocio que hiciste, y que al final, no se pudo dar o de los bonos de la empresa, que fueron menos este año.

Para esto debes tener un “clavito” guardado por ahí. Aquel que cubra entre 3 y 6 meses de cuotas. Con esto te haces de un colchón, y te cubres en caso de que se presente una de esas cosas que no quieres que suceda.

Tu primera inversión es el fondo de emergencia. Aprende cómo construirlo aquí

 Estrategia No. 2: Coordina con el pago de la quincena más 'floja' del mes

Por lo general de las dos quincenas hay una que tiene un menor peso en compromisos financieros. En ese sentido, trata de coordinar la fecha de pago de la cuota con esa mitad del mes más flexible.

Para determinar esto puedes elaborar un calendario de pagos en donde especificas tus compromisos fijos mensuales, como también la fecha en donde te hacen los descuentos del salario, de manera que puedas escoger la fecha que más cómoda sea para pagar el préstamo.

Aquí puedes conocer los préstamos personales que te ofrece el mercado

Estrategia No. 3: Haz pagos extraordinarios al capital

Por último, dentro del marco de la posibilidad efectúa pagos extraordinarios al capital del préstamo. Con esto reduces del tiempo del préstamo, y en el largo plazo, aminora la carga en intereses.

Es importante resaltar que para esto tienes que ver los términos del acuerdo en cuanto a saldar el préstamo con anticipación. Ya que existen entidades que penalizan cuando se cancela la totalidad del préstamo previo a la fecha estipulada.

Conoce los préstamos que no te penalizan por realizar abonos extraordinarios

Últimos articulos

¿Calificas o no calificas para una tarjeta de crédito?

Los productos financieros como las tarjetas de crédito traen consigo una serie de compromisos que no todos podemos asumir. Por eso, las entidades financieras están obligadas, por ley, a depurar a todos los solicitantes: deben aplicar modelos internos para evaluar la capacidad de pago del potencial deudor, a fin de evitar asumir riesgos que amenacen la estabilidad de la entidad y del sistema financiero en general. 

Leer más

YELLOW DAY BRILLANTE: Planifica tu futuro financiero con Rexi.do

En un mundo donde el estrés financiero es parte del día a día, el Yellow Day llega como un rayo de sol, recordándonos que el bienestar financiero es clave para nuestra felicidad. En este día más brillante del año, ¿qué mejor momento para hablar sobre las cuentas de ahorro y cómo pueden iluminar nuestro futuro financiero?, estas juegan un papel súper importante, ya que son la base sobre la cual se construyen los cimientos de la estabilidad financiera.

Leer más

Planificación financiera para un verano familiar inolvidable

El verano es uno de los momentos más especiales del año, este viene lleno de oportunidades para crear recuerdos inolvidables con la familia y forjar lazos. Es por esto que debemos crear el hábito planificar nuestras finanzas, para poder realizar ese viaje familiar inolvidable que nos merecemos.

Leer más

Estrategias para mejorar tu calificación crediticia

El score o calificación de crédito es un puntaje con el que los burós de crédito tratan de representar el nivel de riesgo que suponen, como usuario, para el sistema financiero.

Leer más

Guía para tu primera inversión con éxito

Eli desarrolló el hábito del ahorro desde pequeño. Lo aprendió de su madre, que le enseñó a nunca gastar más de lo que le ingresaba.

-Mi hijo -le decía-, toca arroparse hasta donde alcance la sábana.

Un día, barajando en la redacción, me hizo la historia. Celebré su buen manejo, y aún más el mejor ejemplo de su madre. A través de los años, siguiendo esa regla, fue acumulando un cierto capital.

Leer más

Cómo hacerla sentir a mamá especial con un bajo presupuesto

El día de las madres es una ocasión especial para honrar y celebrar a la mujer más importante en nuestras vidas, mamá, por eso siempre queremos sorprenderla con regalos que la hagan sentir especial y amada. Sin embargo, encontrar el regalo perfecto que demuestre todo nuestro amor y aprecio a menudo puede ser una tarea difícil, especialmente si estamos buscando opciones que sobrepasan nuestros ahorros o nos hacen romper el banco.

Leer más

Estrategias financieras para padres primerizos

La llegada de un bebé a la vida de una persona o pareja es un evento muy importante, debes estar preparado económicamente para darle a tu hijo la bienvenida al mundo como se merece. Si estás pensando en tener un bebé pronto, es el momento ideal para empezar a prepararse financieramente para esta gran responsabilidad.

Leer más

Guía para madres: Consejos para el equilibrio de tus finanzas

Ser madre es una de las experiencias más gratificantes de la vida que conlleva mucha responsabilidad, y no solo a nivel personal, sino financiero. Las madres usualmente son las responsables de administrar el dinero, mientras equilibran las necesidades de la familia.

Leer más

Convierte tu sueño en realidad: Adquiere tu hogar y ahorra con el bono de primera vivienda

Adquirir una vivienda, aunque sea de bajo costo, es un propósito financiero de envergadura mayor para el dominicano de clase media y media baja. En los últimos años, han proliferado los proyectos habitacionales dirigidos a esta población, estimulados por políticas de fomento a la construcción de casas y apartamentos para subsanar el déficit habitacional.

Leer más

Ahorro en familia: Estrategias efectivas para todas las edades

El ahorro es una habilidad fundamental que puede marcar una gran diferencia en la estabilidad financiera de una familia a lo largo del tiempo, por lo que es muy importante que todos los miembros se involucren para poder lograr ese cambio.

Leer más

Gracias por suscribirte!