• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

Diferencias entre cuenta de ahorro y cuenta corriente

Diferencias entre cuenta de ahorro y cuenta corriente

¿Qué es mejor, tener cuenta corriente o una cuenta de ahorro? ¿Existe alguna diferencia entre estos productos financieros? ¿Cuál es la que más conviene tener? Es probable que en alguna ocasión te hayas hecho alguna de estas preguntas. Sobre todo cuando vas a realizar transferencia de dinero a través de plataformas online, en las que es preciso especificar este dato.

Si bien ambos son instrumentos financieros utilizados para depositar ahorro y hacer diversas transacciones, tienen algunas diferencias y usos recomendados.

La cuenta de ahorro: sus características y ventajas

La cuenta de ahorro, como su nombre lo indica, es un instrumento que sirve para guardar dinero. Habitualmente genera un interés a tu favor cuando tus depósitos mínimos han permanecido en dicha cuenta durante al menos 30 días.

El uso de este tipo de cuenta está dirigida a todo público: estudiantes, trabajadores, mujeres, etc.  Los instrumentos tangibles con los que se hacen las transacciones en cuentas de ahorro son las libretas de ahorro y las tarjetas de débito.

Esta cuenta, a diferencia de una corriente, no está asociada a una chequera, por lo que su costo de mantenimiento suele ser inferior. En otras palabras, pagas menos dinero en comisiones bancarias si usas una cuenta de ahorro.

La cuenta corriente y sus diferencias con la cuenta de ahorro

Las cuentas corrientes son instrumentos financieros creados, inicialmente, para facilitar las operaciones diarias de las empresas y algunos particulares que requieren realizar pagos de servicios, suplidores, nómina y otros rubros que pueden existir en una organización. A diferencia de una cuenta de ahorro, generalmente esta no genera intereses por el dinero depositado, puesto que son recursos a la vista y se espera que las empresas dispongan movimientos con elevada frecuencia.

Para realizar las operaciones de las cuentas corriente se suele utilizar la chequeras y las tarjetas de débito.

Entre sus ventajas podemos citar que permiten el uso de las chequeras, como hemos señalado previamente. En caso de sobregiro, le permiten al titular el acceso a líneas de crédito revolventes. Es decir, las entidades financieras pueden darles préstamos a las personas o empresas empresas para que realicen sus operaciones, las cuales se comprometen a depositar el monto prestado en un período determinado. Y este crédito es revolvente porque, tan pronto como lo devuelvan, lo pueden volver a utilizar hasta que la entidad financiera o la empresa decidan lo contrario.

La desventaja es que las cuentas corrientes suelen tener más cargos que una cuenta de ahorros.

En síntesis, las cuentas de ahorro y las cuentas corrientes son instrumentos de depósito con las cuales se puede transar el dinero. La cuenta de ahorro está pensada para diferentes públicos, mientras que las cuentas corrientes están más orientadas a empresas. Mientras que las cuentas de ahorro tienen pocos cargos por mantenimiento, las cuentas corrientes suelen ser más costosas. Ambas utilizan la tarjeta de débito, pero quien tiene cuenta corriente también puede valerse de chequeras. Importante es tener en cuenta que las cuentas de ahorro generan intereses sobre los saldos que se mantienen en la misma durante al menos 30 días. En cambio, las cuentas corrientes no brindan esta posibilidad.

Últimos articulos

¿Calificas o no calificas para una tarjeta de crédito?

Los productos financieros como las tarjetas de crédito traen consigo una serie de compromisos que no todos podemos asumir. Por eso, las entidades financieras están obligadas, por ley, a depurar a todos los solicitantes: deben aplicar modelos internos para evaluar la capacidad de pago del potencial deudor, a fin de evitar asumir riesgos que amenacen la estabilidad de la entidad y del sistema financiero en general. 

Leer más

YELLOW DAY BRILLANTE: Planifica tu futuro financiero con Rexi.do

En un mundo donde el estrés financiero es parte del día a día, el Yellow Day llega como un rayo de sol, recordándonos que el bienestar financiero es clave para nuestra felicidad. En este día más brillante del año, ¿qué mejor momento para hablar sobre las cuentas de ahorro y cómo pueden iluminar nuestro futuro financiero?, estas juegan un papel súper importante, ya que son la base sobre la cual se construyen los cimientos de la estabilidad financiera.

Leer más

Planificación financiera para un verano familiar inolvidable

El verano es uno de los momentos más especiales del año, este viene lleno de oportunidades para crear recuerdos inolvidables con la familia y forjar lazos. Es por esto que debemos crear el hábito planificar nuestras finanzas, para poder realizar ese viaje familiar inolvidable que nos merecemos.

Leer más

Estrategias para mejorar tu calificación crediticia

El score o calificación de crédito es un puntaje con el que los burós de crédito tratan de representar el nivel de riesgo que suponen, como usuario, para el sistema financiero.

Leer más

Guía para tu primera inversión con éxito

Eli desarrolló el hábito del ahorro desde pequeño. Lo aprendió de su madre, que le enseñó a nunca gastar más de lo que le ingresaba.

-Mi hijo -le decía-, toca arroparse hasta donde alcance la sábana.

Un día, barajando en la redacción, me hizo la historia. Celebré su buen manejo, y aún más el mejor ejemplo de su madre. A través de los años, siguiendo esa regla, fue acumulando un cierto capital.

Leer más

Cómo hacerla sentir a mamá especial con un bajo presupuesto

El día de las madres es una ocasión especial para honrar y celebrar a la mujer más importante en nuestras vidas, mamá, por eso siempre queremos sorprenderla con regalos que la hagan sentir especial y amada. Sin embargo, encontrar el regalo perfecto que demuestre todo nuestro amor y aprecio a menudo puede ser una tarea difícil, especialmente si estamos buscando opciones que sobrepasan nuestros ahorros o nos hacen romper el banco.

Leer más

Estrategias financieras para padres primerizos

La llegada de un bebé a la vida de una persona o pareja es un evento muy importante, debes estar preparado económicamente para darle a tu hijo la bienvenida al mundo como se merece. Si estás pensando en tener un bebé pronto, es el momento ideal para empezar a prepararse financieramente para esta gran responsabilidad.

Leer más

Guía para madres: Consejos para el equilibrio de tus finanzas

Ser madre es una de las experiencias más gratificantes de la vida que conlleva mucha responsabilidad, y no solo a nivel personal, sino financiero. Las madres usualmente son las responsables de administrar el dinero, mientras equilibran las necesidades de la familia.

Leer más

Convierte tu sueño en realidad: Adquiere tu hogar y ahorra con el bono de primera vivienda

Adquirir una vivienda, aunque sea de bajo costo, es un propósito financiero de envergadura mayor para el dominicano de clase media y media baja. En los últimos años, han proliferado los proyectos habitacionales dirigidos a esta población, estimulados por políticas de fomento a la construcción de casas y apartamentos para subsanar el déficit habitacional.

Leer más

Ahorro en familia: Estrategias efectivas para todas las edades

El ahorro es una habilidad fundamental que puede marcar una gran diferencia en la estabilidad financiera de una familia a lo largo del tiempo, por lo que es muy importante que todos los miembros se involucren para poder lograr ese cambio.

Leer más

Gracias por suscribirte!